La ansiedad llega en cualquier momento de la vida y puede alcanzar a cualquier persona, es en realidad un sistema defensivo ante posibles situaciones amenazantes. La ansiedad, del latín anxietas que significa aflicción o angustia, es una respuesta involuntaria de nuestro organismo, forma parte de nuestra condición humana, pero cuando es demasiado intensa o habitual es importante aprender a controlarla.
Ejercicios para afrontar la ansiedad
1.) Respirar
Respira suavemente repitiéndonos que no se trata mas que de ansiedad, reflexionar sobre lo que te ha hecho actuar de esta manera y como puede cambiar los pensamientos negativos que te han llevado a este punto.
2.) Concentración
Concentrarse después en cualquier cosa que no sean tus síntomas, durante entre 5 y 10 minutos si fuera posible que suele ser el tiempo estimado que dura un ataque de ansiedad.
3.) Calma
Cuando haya llegado la calma, imagine qué es lo peor que podría suceder y que harías si se diera esa situación, cuando
visualices todas las posibilidades
probablemente la situación no parezca tan dramática porque y si en realidad no era para tanto...
4.) Comparte con un Amigo
Llama a un amigo o persona de confianza para contarle lo que te sucede.
5.) Compasión
Ten compasión de ti mismo, quiérete y acéptate con tus límites, persevera en tus proyectos y ante las dificultades.
Según Betthoven, el genio se compone de un 2% de talento y un 98% de perseverancia en su proyecto, la perseverancia es la llave para enfrentarnos a las dificultades que presenta la vida, la ansiedad No.
Tratamientos para Afrontar la Ansiedad
Tratamiento farmacológico, psicoterapeutico, natural y herbal.
Cuando los estados de ansiedad son constantes y el individuo no es capaz de controlarlos, se convierten en un verdadero problema, algunas personas recurren a los ansiolíticos, son fármacos inhibidores selectivos que han de utilizarse siempre bajo en estricto control del especialista.
No obstante las personas que no quieren hacerse dependientes de la acción farmacológica suelen recurrir a la ayuda del psicoterapeuta, cuya misión es reforzar los mecanismos emocionales naturales de defensa del propio individuo.
Algunas plantas utilizadas tradicionalmente en casos de ansiedad son:
La manzanilla, que según la Universidad de Pensilvania contiene un principio activo llamado epigenina, las investigaciones de este centro mostraron que las personas que tomaron durante 8 semanas manzanilla estandarizada, tuvieron una notable mejoría frente a las personas que tomaron placebo.
El Lúpulo, una planta que aporta sus propiedades sedantes y tranquilizantes a través de
sus aceites volátiles, por eso se consume para este propósito, en tisana, extracto y aromaterapia.
La Melisa también llamada Lemon balm, se conocen sus efectos relajantes desde la edad media, se suele combinar con otras plantas como la manzanilla, la valeriana, el lúpulo,...
La L-Teanina, un aminoácido presente en el té verde que reduce la ansiedad, según los estudios para algunas personas es suficiente con unos 200 mg al día, la L-Teanina mejora la tensión y facilita la concentración.
La Pasiflora, aprobada por el gobierno Alemán para tratar la ansiedad y el insomnio, se suele tomar durante periodos de un mes aproximadamente en extracto para notar mejoría.
Artículos Relacionados:
Una mala higiene del sueño descubre como afecta a tu salud
El Té verde y la L-Teanina propiedades psicoactivas
© 2023 Creado por DieteticaExpress.
Tecnología de
Contactar | Emblemas | Informar de un problema | Términos de servicio
¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!
Participar en Club Salud Natural