El cerezo también denominado guindo, calabazón, guerecilla, ciarrer, guindal, marouveira, gereziondo,... es un árbol que crece en zonas templadas de la familia de las rosáceas, con hojas ovaladas-dentadas, de flores blancas y frutos que pueden variar desde el rojo claro hasta el morado oscuro.
Al parecer todas las variedades de cerezo provienen del Prunus avium L. originario de Asia Menor, aunque las cerezas cultivadas suelen ser menos ácidas que las silvestres, contienen menos proporción de principios activos, en fitoterapia se utilizan los frutos y los pedúnculos o rabos.
El fruto del cerezo, las cerezas son un alimento muy popular, excelentes para tomar como postre o snack, para elaborar bebidas refrescantes, licores, siropes, postres y salsas, los rabillos de cereza también se llevan utilizando en infusión desde tiempos inmemoriales por su poder diurético.
El guindo o cerezo ácido, prunus cerasus, da los frutos que tanto se utilizan en repostería; la popular Duke cherry no es ni más ni menos que un híbrido del Prunus avium con el cerasus.
Propiedades de las Cerezas
Por su riqueza en principios activos, las cerezas tanto silvestres como cultivadas constituyen un excelente super-alimento, es decir, un alimento-medicina.
Facilitan la eliminación del Ácido Úrico
Como las sustancias que contienen hacen descender los niveles de ácido úrico en sangre las cerezas alivian los dolores articulares y la gota.
Por su contenido en fibra vegetal convienen a quienes padecen de pereza o atonía intestinal por su efecto tonificante del intestino y ligero laxante.
Las cerezas son un buen alimento para las personas pletóricas y con sobre peso, pueden atenuar la sensación de hambre y ayudan a eliminar líquidos sin amenazar por desnutrición o por exceso de pérdida de minerales como otras soluciones.
Combaten las infecciones urinarias
Están recomendadas en caso de inflamación de las vías urinarias por cistitis, pielonefritis, infección crónica o cálculos urinarios.
Ayuda a combatir y aliviar la tos y la bronquitis por su riqueza en antocianinas antioxidantes.
El jugo de cerezas se utiliza tradicionalmente para aliviar en caso de tos.
Muy interesante el jugo de cerezas para recuperarse después de hacer ejercicio por su aporte de minerales, oligoelementos y antioxidantes.
Según un estudio publicado recientemente, el jugo o concentrado de cereza ácida podría mejorar el sueño gracias a su aporte natural de melatonina.
Las cerezas contienen:
Como el ácido málico, el ácido succínico y el ácido cítrico, dependiendo el sabor de las cerezas de las cantidades y porcentajes de ácidos que contienen.
Estas sustancias actúan como estimulantes naturales de las glándulas digestivas pero también como depurativos de la sangre.
Tan solo unos 2 mg por kilo de cerezas, pero actúa como antiinflamatorio y antiartrítico.
Los flavonoides que contienen las cerezas son antioxidantes de ligero efecto diurético.
Las cerezas contienen pequeñas cantidades de pectina que facilitan la eliminación de desechos y toxinas por el intestino.
Muy remineralizantes, tonifican el organismo por ser ricas en hierro, calcio, azufre, fósforo, sodio y mucho potasio, además aportan oligoelementos como el cobre, manganeso, cobalto y zinc entre otros.
Los carotenos, las cerezas contienen una buena cantidad de provitamina A, pequeñas cantidades del grupo B y vitamina C.
Son azúcares en forma de fructosa y levulosa, de fácil asimilación incluso por los diabéticos cuya cantidad oscila del 3% al 15%.
La Cura de Cerezas
De acción depurativa, la cura de cerezas se utiliza para tonificar y ayudar al organismo a eliminar las impurezas acumuladas durante los meses de invierno.
Se le llama cura de cerezas porque se trata de consumir únicamente este alimento durante 1 o 2 días.
Se suele consumir como medio kilo de cerezas maduras, un poco menos si son cerezas silvestres. Las personas con debilidad gástrica, digestiones lentas y otra patología relacionada hacen la cura con cerezas hervidas e infusiones de rabos de cerezas.
Infusión o decocción de rabos de cereza
Hervir 50 gramos de rabos de cereza durante 5 minutos para varias tazas o lo que cabe en tres dedos por taza, pueden ser frescos o secos.
Patrocinados:
Artículos Relacionados:
© 2023 Creado por DieteticaExpress.
Tecnología de
Contactar | Emblemas | Informar de un problema | Términos de servicio
¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!
Participar en Club Salud Natural