Las bayas de Goji tan de moda desde hace unos años en occidente, se llevan utilizando en Medicina China Tradicional desde hace más de 2000 años que se sepa.
¿Sabías que se conocen más de 40 especies de la baya Goji?
La variedad Ningxian, es hoy en día la más popular, proviene de la región China, denominada con el mismo nombre, Ningxia.
Bayas de Goji en España y Portugal
Son otras variedades de la planta, denominadas lycium intricatum y lycium europaeum,..... popularmente se las ha denominado Espina Santa, Cambrón o Cambronera, se han utilizado tradicionalmente en cataplasmas, infusiones, e incluso en la preparación de ensaladas, las hojas y el tallo de la planta, la empírica popular consideraba que la planta tiene múltiples propiedades: diurética, antitusiva, hipotensora, laxante, antiespasmódica, regeneradora y antiséptica en úlceras y herpes entre otras.
Las bayas de Goji, se consumen tanto frescas como secas, se pueden comer como cualquier otro fruto, en jugo y también rehidratadas para añadir en sopas, ensaladas, postres, guisos, infusión, extractos líquidos, polvo etc.
Goji En MTC
Según la Medicina Tradicional China las aplicaciones saludables del Goji son múltiples, se las denomina Gou Ki Zi y se las considera nutrientes del Yin de hígado y riñón, por lo tanto nutre la sangre y lubrica el pulmón:
Mejoran el sistema Hepático (hepatoprotector)
Tonifican los Riñones
Desintoxican el organismo
Equilibran los niveles de colesterol
Mejoran los niveles de glucosa (hipoglucemiante)
Actúan como adaptógeno
Benefician la salud ocular
Apoyan el sistema óseo
Inmunoestimulante (y coadyuvante antineoplásico en estudio)
Nutre la piel (psoriaris, dermatitis, zoster, etc.)
Nutrientes de las Bayas de Goji
Los estudios parecen considerar que las Bayas de Goji son un super-alimento, debido al variado abanico de sustancias nutritivas que contienen entre las que cabe destacar:
18 Aminoácidos esenciales
Ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6
Betaina
Beta-sitosterol
Carotenoides
Luteína
Zeaxantina
8 Polisacáridos
6 Monosacáridos
Minerales oligoelementos: Calcio, Fósforo, Potasio, Hierro
Vitaminas: A, C, B y E
Por su valor nutritivo y popularidad (valor económico añadido), las bayas de Goji (vea bayas de Goji sin Residuos), se están cultivando en diferentes partes del planeta, no sólo en China y Tibet, la búsqueda de tierras y aguas limpias, libres de metales pesados y otros tóxicos que pueden afectar a este super alimento, proporcionarán una alternativa incluso más saludable con la agricultura ecológica del Goji.
Artículos Relacionados:
Té de Hibisco Propiedades y Usos
© 2023 Creado por DieteticaExpress.
Tecnología de
Contactar | Emblemas | Informar de un problema | Términos de servicio
¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!
Participar en Club Salud Natural