El Té Verde o Camelia Sinensis en Medicina Tradicional China denominado CHA YE, cultivado desde hace milenios en China y en India.
De sabor ligeramente amargo y dulce, de naturaleza fría, interviene enlos meridianos: corazón, hígado, estómago, baso e intestino grueso. Es rico en saponinas y flavonoides.
Está indicado en ataque de viento-calor que se manifiesta por mareos
dolor de cabeza y ojos
somnolencia
cuando alivia la sed por calor
Distensión del abdomen superior y pérdida de apetito con dificultad para digerir alimentos grasos, útil combinado con Espino Blanco en este caso.
Orina turbia y dificultad en la micción por exceso de calor
Diarrea o disenteria por calor tóxico.
Leer Más: Los beneficios del té verde matcha
Acción del Té Verde o Cha Ye
Refresca la mente y los ojos
Calma la sed
Potencia la digestion y la diuresis así como la detoxificación
Se recomienda en caso de resfriados, rinitis, ojos enrojecidos, picor de ojos, dolor de cabeza.
Según investigadores modernos, el té verde podría mejorar la circulación, bajar la presión arterial, los niveles de lípidos en sangre incluyendo el colesterol, la creencia popular también le atribuye la capacidad de ayudar en las dietas de control de peso.
Contraindicaciones del Té Verde según Medicina Tradicional China
Cha Ye debe evitarse en casos de insomnio. Su consumo excesivo y durante tiempo prolongado puede provocar acúmulo de flema que bloqueará los meridianos y alterar el Yin del estómago.
¿Cómo Preparar una Taza de Té Verde?
Por cada taza de agua la media son unos 5 gramos o una cucharadita de té, añada agua hirviendo, deje reposar de 2 a 3 minutos, no mas para que no amargue, cuele con un colador si no ha utilizado una tisanera; deje enfriar hasta que tome una temperatura adecuada y disfrute de una deliciosa taza de té verde.
© 2023 Creado por DieteticaExpress.
Tecnología de
Contactar | Emblemas | Informar de un problema | Términos de servicio
¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!
Participar en Club Salud Natural