Las bebidas carbonatadas de producción industrial impiden que el organismo absorba el calcio, esto es debido a que contienen ácido fosfórico también denominado ácido ortofosfórico.
¿Qué es el ácido Fosfórico o Ortofosfórico?
Se trata de un ácido no orgánico, que se obtiene mediante la acción del ácido sulfúrico sobre el fosfato de tricálcio que se extrae de rocas que contienen ácido sulfúrico o por la quema de fósforo elemental y posteriormente mezclado con agua.
El ácido fosfórico es un líquido transparente que se comercializa en distintas concentraciones del 75%, 80% y 85%.
El ácido fosfórico purificado también tienen aspecto líquido transparente o amarillento, se suele utilizar en concentraciones inferiores, del 54 al 75%, con un pH de 2,8 se utiliza en alimentación y cosmética.
Usos del Ácido Fosfórico
Tratamiento de Metales
Fabricación de detergentes y limpiadores
Tratamiento de aguas residuales
Química
Usos del Ácido Fosfórico Purificado
Abonos
Regulador del pH, regulador de la acidez
El Ácido Fosfórico en la Alimentación
Es tal vez el segundo uso que más se le da al ácido fosfórico, este aditivo alimenticio se identifica como E338, le confiere a las bebidas un sabor ligeramente ácido, también ayuda a evitar la proliferación de hongos y bacterias en los productos con azúcar.
El Ácido Fosfórico en la Alimentación
El ácido fosfórico aparece en multitud de productos que o bien ingerimos o bien colocamos en contacto con nuestra piel, algunas de sus aplicaciones más habituales son:
Cervezas y Sidras
Aguas saborizadas
Chocolates
Cereales procesados
Carnes envasadas y platos preparados
Blanqueadores dentales
Medicamentos para combatir las nauseas
Regulador del pH en productos cosméticos
Quesos de untar y otros derivados lácteos para modificar sus proteínas y pH
Repostería (en combinación con el bicarbonato)
Alimentos para animales
Efectos Nocivos del Ácido Fosfórico en la Salud
El ácido fosfórico, no solo impide la absorción de calcio, sino que contribuye a la pérdida del ya fijado, ya que el organismo lo utilizará para afrontar el brusco cambio de pH que se produce con su ingesta.
Esto contribuye al aumento de la osteoporosis por desmineralización ósea, aumento de fracturas, erosión dental y dificulta la absorción del hierro cuando está mezclado con azúcar o fructosa.
No ingerir en caso de......
Por esta razón los alimentos con ácido fosfórico no deberían ingerirse de ninguna manera en el caso de la mujer embarazada o que esté planeando la maternidad, épocas de crecimiento, ni tan poco en la menopausia o premenopausia.
© 2023 Creado por DieteticaExpress.
Tecnología de
Contactar | Emblemas | Informar de un problema | Términos de servicio
¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!
Participar en Club Salud Natural