La olorosa mata del tomate pertenece a la familia de las solanáceas. Aunque no existen muchas solanáceas comestibles, son ampliamente consumidas, como es el caso de la patata, berenjena o pimiento
El tomate es probablemente uno de los alimentos de la familia de las solanáceas, que más propiedades beneficiosas presenta. El fruto está compuesto por una pared carnosa cubierta por una piel fina, rica en compuestos aromáticos. En el centro posee una médula, donde se enganchan las semillas, rodeadas de un líquido gelatinoso. Es importante conocer y aprovechar el tomate y sus múltiples propiedades nutricionales.
Son varias las propiedades del tomate. Desde el punto de vista botánico y farmacológico, las solanáceas son interesantes ya que contienen propiedades estimulantes y alucinógenas que se emplean para la fabricación de medicamentos. Se debe principalmente que este tipo de plantas solanáceas contienen alcaloides.
El tomate es un alimento con un bajo contenido calórico, cuenta con alrededor de 18 kcal por cada 100 gramos. En su composición, el agua representa el 94%. Le siguen los azúcares (3%), que le proporcionan un ligero sabor dulce. Posee también un rico contenido en fibra, vitaminas y minerales, donde se destacan la vitamina C, provitamina A y vitaminas del grupo B.
Por su bajo contenido calórico, y su alta proporción de agua, el tomate no engorda, siempre que sea consumido de forma adecuada .Entre las propiedades del tomate destaca que nos aporta gran cantidad de nutrientes muy importante para el organismo, e incluso, puede ayudarnos a perder peso.
Un compuesto interesante del tomate es el licopeno, que es el componente responsable del color rojo del tomate y es objeto de numerosos estudios por su poder antioxidante..
Consejo ComeFruta:
Cuando el tomate se cocina, el licopeno se libera, aumentando así su cantidad en el producto final. Se ha relacionado al licopeno con la disminución del riesgo de cáncer de próstata, así como en la reducción del daño oxidativo.
Os dejo para terminar, un link a un estudio de la Comunidad de Madrid sobre “Frutas y verdurs fuentes de salud“, para aquellos que quieran profundizar en el tema.
© 2023 Creado por DieteticaExpress.
Tecnología de
Contactar | Emblemas | Informar de un problema | Términos de servicio
¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!
Participar en Club Salud Natural