Club Salud Natural

Comparte,Publica,Socializa,Comenta,Disfruta

El apio, de nombre científico Apium graveolens, de la familia de las plantas fanerógamas proviene del apio salvaje que tiene más hojas y menos tallos, se cria en terrenos húmedos, se sabe que se consumía como alimento en la Edad Media pero no se extendió y popularizó su uso en la cocina hasta el 1800.

Contenido Nutricional de el Apio por Ración Habitual

Calcio : 44 mg

Manganeso: 0,1 mg.

Potasio: 285 mg.

Vitamina C: 3,4 mg.                                      

Folato 39,6 mcg.

Fibra Dietética; 1,8 gr.

Vitamina A: 494 IU

Vitamina K: 32,2 mcg.

El apio contiene flavonoides, dos de sus flavonoides son la apigenina y la luteolina, ambos potentes antioxidantes que se piensa protegen contra varios tipos de cáncer.

La Apigenina y el Cáncer

En un estudio publicado por el International Journal of Cáncer los científicos compararon la ingesta de cinco flavonoides en mujeres con y sin cáncer de ovario, encontrándose con que únicamente podían asociar la apigenina con la reducción del riesgo de padecer cáncer de ovario de hasta un 21% en las que tomaron más cantidades del flavonoide.

Se piensa que la apigenina funciona reduciendo la expresión de el factor de crecimiento endotelial vascular, una proteína que estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos esenciales para el crecimiento de los tumores.

Los datos obtenidos por investigadores de la Universidad de Illinois también sugieren que la apigenina podría combatir el cáncer de páncreas a través de varios mecanismos incluyendo la absorción de la glucosa por las células, desencadenando la apoptosis o muerte selectiva de las células lo que interrumpe el ciclo vital de las células cancerígenas, el cáncer de páncreas lamentablemente se suele diagnosticar en sus estadios más avanzados lo que dificulta su tratamiento con éxito.

Según otras investigaciones en laboratorio la apigenina inhibe los el crecimiento en cáncer de tiroides, leucemia, pulmón y próstata.

La Luteolina y el Cáncer

La luteolina otro flavonoide es un potente anti cancerígeno en concreto en el cáncer de colon, las células cancerosas del colon segregan factor de crecimiento insulínico tipo 2 o IFG-II, que juega un importante papel en señalar el crecimiento incontrolado de las células y su réplica. Según el estudio publicado en BMC Gastroenterology los investigadores vieron que la luteolina suprime la secreción de IGF-II, deteniendo la progresión del cáncer de colon.

Los científicos Italianos  descubrieron que ambos la apigenina y la luteolina son una poderosa defensa contra el cáncer de mama, reduciendo en un 19%  el riesgo cuando se toma en grandes cantidades.

Según un estudio publicado en el European Journal of Pharmacology los experimentos tanto in vivo como in vitro sugieren que la luteolina pudiera inhibir el desarrollo de cáncer de piel.

El apio puede añadirse a los licuados de frutas, a las ensaladas, en la preparación de salsas, sopas, consomés y estofados; delicioso simplemente rellenando el tallo crujiente con salsas caseras, mayonesa, crema de cacahuete, queso, atún, paté, etc.

Visitas: 860

Comentarios

¡Necesitas ser un miembro de Club Salud Natural para añadir comentarios!

Participar en Club Salud Natural

Publicidad

twitter

Facebook

© 2023   Creado por DieteticaExpress.   Tecnología de

Contactar  |  Emblemas  |  Informar de un problema  |  Términos de servicio